miércoles, marzo 22, 2006

Forma más sencilla de escuchar los podcast de Miniplug

Hay una forma más sencilla de subir el podcast de Miniplug al I Tunes.

1) Abren el I tunes y le dan click, en la parte superior donde dice advance.

2) Hay una opción que dice Suscribe to Podcast, le dan click y les va aparecer un recuadro que arriba dice URL:

3) En la parte blanca le ponen esta dirección http://feeds.feedburner.com/Miniplug tal como esta aquí, solo le ponen copiar ó control c.

4) La pegan en ese recuadro blanco con la opción pegar o con control v, le dan Ok y listo pueden escuchar los podcast de Miniplug.

viernes, marzo 17, 2006

Estrenamos Podcast en Ibero 90.9 Radio.

El programa Miniplug( http://Miniplug.blogspot.com ) es oficialmente el primero con un podcast en la estación, los invitamos a probarlo, es muy sencillo.

Tan solo deben de seguir estos paso:

1) Necesitan tener i tunes,si lo tienen pues lo abren, si no lo pueden bajar en http://www.apple.com/itunes/download/
2) Se meten a la página http://miniplug.blogspot.com
3) Le dan click al recuadro rojo que dice MXPODCAST.
4) Les va abrir una página donde dice de lado derecho arriba, suscribe with I tunes, le dan click.
5) Les va preguntar si lo quieren abrir, salvar, etc, le ponen ABRIR.
6) Listo, se va descargar el último podcast, el de Sam Prekop, deben de estar en i tunes, donde dice poscasts(tiene un icono de una persona en morado) una vez ahí. tienen que darle clik(ya en i Tunes) en la flechita gris
7) Si quieren oir el de Hard Fi, le dan click en donde dice get it ó obtener(pa los que tienen la version en castellaño)

Pronto tendremos más podcasts, estén pendientes.

Saludos.

jueves, marzo 16, 2006

EL CINE Y...LOS AMANTES DEL CIRCULO POLAR











Madrid.1980
Ana y Otto.
Una historia de amor secreto y circular.
Coincidencias. Desencuentros
Finlandia. 17 años después.
Otto y Anna.
Time lapse horizontal de un destino que se niega a completarse.

EL CINE Y ...LOS AMANTES DEL CíRCULO POLAR
JUEVES 16 DE MARZO 9 PM
REPETICIÓN DOMINGO 19 DE MARZO 6 30 PM

jueves, marzo 09, 2006

EL CINE Y... JULIO MEDEM


Del atleta que dejó la carrera de obstáculos al crítico de cine.
Del médico cirujano al guionista y director.
De Vacas a Lucía y el sexo pasando por Tierra, La ardilla roja o la Pelota vasca.
Del mundo imaginario a la realidad más insultante.
Dialéctica cinematográfica.Propuesta visual.
El cine y Julio Medem.Primera parte.
Jueves 9 pm
Repetición Domingo 630 pm
territorio cinematográfico.
90.9

miércoles, marzo 08, 2006

Playlist y Recomedaciones El Cine Y... DAVID CRONENBERG


Y como lo prometido es deuda aqui les dejo lo que se tocó en el programa de Cronenberg, espero no les moleste que todo haya sido extraído del soundtrack de Naked Lunch pero decidimos hacer un experimeto extraño y no poner lo "común" que sería la música orquestral y esta vez intentamos con un poco de jazz. En fin, alli les va.

MUGWUMPS- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
BLACK MEAT- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
NAKED LUNCH- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
FADELA´S COVEN- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
INTERZON SUITE- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
DR. BENWARY- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
CENTRIPEDE- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
WELCOME TO ANNEXIA- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
MUJAHADDIN- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
WRITE MAN- NAKED LUNCH SOUNDTRACK
BALLAD/ JOAN- NAKED LUNCH SOUNDTRACK

A que dijeron esta chica ya nos dejo sin información, pues no. El soundtrack anterior fue compuesto por Ornette Coleman y fue una de las excepciones en la que Cronenberg decide no trabajar con Howard Shore, ya que Naked Lunch tiende a ser de composición más jazzistica y Coleman al venir de una cuna de jazz progresivo aunque también tiene habilidades con la trompeta y el violín, en este caso era más adecuado para ensalsar el film.

Claro es importante recordar que el trabajo de el compositor Howard Shore es increíble y siempre aclamado por grandes figuras de la pantalla grande, ha trabajado junto a directores como Martin Scorsese, Peter Jackson, David Fincher y Tim Burton (los dos últimos directores son parte de mi lista de favoritos). Pero su trabajo más memorable y más recurrente es con nuestro buen David Cronenberg sobre todo porque el carácter orquestral de Shore entiende el lado oscuro de los films y termina vistiendo perfectamente las obras de éste director.

Aunque de manera curiosa poca gente pueda creer que el señor Shore, director de orquesta de el tan conocido programa "Saturday Night Live" durante los años 70, pudiera trabajar con la mente retorcida de Hollywood. Es importante revisar su biografía y de esta manera entender cómo estos canadienses con alter egos en común se unen. Para Shore los filmes de Cronenberg terminan siendo un laboratorio en el que tiene la libertad suficiente para experimentar con nuevos ritmos y técnicas que posteriormente determinarían su estilo. Es con Cronenberg donde Shore logra que el sonido tradicional de la orquesta se mezcle con música de otros periodos históricos y la llamada "world music", al mismo tiempo, mezcla los sonidos de instrumentos electrónicos y sampleos con una orquesta sinfónica. Logra así esta especie de firma que hace reconocible su trabajo.

Les recuerdo que las recomendaciones del programa son revisar la filmografía de este genio oscuro y su compadre musical pero sobre todo pueden darse una vuelta por las páginas web www.howardshore.com y www.ahistoryofviolence.com donde se escucha la música de la película con sólo entrar a la página.

En fin espero les guste, les mando besos y soundtracks a la Shore.

Feliz Aniversario Ibero 90.9



Como se habrán enterado la estación cumple el día de hoy tres años de estar al aire y estará transmitiendo en vivo desde las instalaciones de Universidad Iberoamericana en un magno evento llamado "el día C". En el que toda la comunidad de la Ibero se reunirá para deleitarse con conciertos de bandas como: Porter, Polen, Chikita Violenta, Hombre Bala, Los músicos de José y muchos más. Además habrá lucha libre con grandes celebridades de la AAA con personaje de la talla de Místico (es algo así como el nuevo Santo) pero eso no es todo, la banda de surf Lost Acapulco acompañarán esta lucha cuerpo a cuerpo- guitarra a guitarra. Será como una inmersión a las películas del Santo. ¡No se lo pueden perder!

Y para los que no puedan asistir pues no olviden sintonizarnos ya que sus locutores de El Cine Y... estarán repartidos en la programación del día. Yo estaré en el turno de las 7 am madrugando para endulzarles la mañana junto con locutores de otros programas como Sigrid Arteaga (Punto 9), Tizano (La cofradía de los Gamberros) y Edmundo (Espresso de Ciencias) y el jefazo El More estará a las 5 de la tarde transmitiendo desde la fuente junto con El Yorch (Centinelas de la Medianoche), Baxter (Turno 2pm) y Angie (Turno 7am y guionista de El Cine Y...), esperamos compartan con nosotros este gran día.

Les mando besos y abrazos de aniversario.

Eva

P.D. Pronto será el primer aniversario de El Cine Y... así que estén pendientes!

martes, marzo 07, 2006

Playlist y Recomedaciones El Cine Y... MICHAEL NYMAN


Queridos muchachos esta vez los había dejado un poco abandonados pero les compensaré con muchas recomendaciones y sobre todo platicarles al igual que el More mi experiencia con uno de mis ahora favoritos compositores el Señor Michael Nyman. Comencemos por lo primero: el playlist del programa, muy variado y campechaneando todos los grandes trabajos de este genio musical, he aquí lo que utilizamos.


HERE TO THERE- THE PIANO SOUNDTRACK
Con la importancia del sax en esta composición, provoca en el escucha una manera distinta de saborearlo mismo al que le deja la batuta y pone en voz de coro a las trompetas y flautas.

BISCOSIS POPULI- A ZED AND TWO NOUGHTS SOUNDTRACK
Con solo violines y trompetas Nyman logra hacer una composición única, dando a relucir el cómo del estilo “minimalista”. Pasando la voz de un instrumento a otro repitiendo las mismas notas. ¿Les suena barroco?

ANGELFISH DECAY- ZED AND TWO NOUGHTS SOUNDTRACK
Pareciera que las cuerdas de los violines están a punto de reventar. “In crecendo” es como se definiría este repetir del tururururururu tu ru ru en este ambiente de locura que crea Nyman.

MAGIC FOREST- THE OGRE SOUNDTRACK
La primera de las composiciones de Nyman en el que pude identificar un inicio, un clímax y un final, escúchenla y díganme si miento. Se nota inmediatamente que los ambientes son distintos a los que acostumbra hacer para Greenaway. Esta vez trabajando para Wolker Schlondorf, The Ogre se vuelve una banda sonora un tanto mas digerible y es evidentemente un estilo fílmico completamente distinto.

THE SACRIFICE- THE PIANO SOUNDTRACK
La pieza estrella del programa fue “The Sacrifice” ya que además de ser una de las bandas sonoras más famosas es una de mis favoritas. Primero porque la había escuchado ser interpretada por uno de mis hermanos hace mucho tiempo cuando tocaba el piano y al volver a escucharla fue un regreso a la infancia; y segunda y la más importante, porque se aprecia el toque de dirección e imaginería de Nyman que logra a través de su instrumento, el piano es este maravilloso objeto su forma de componer y dirigir. Es entonces ese instrumento su voz y es en esta pieza donde se aprecia la personalidad del gran compositor creativo y genial.

SWAN ROT- A ZED AND TWO NOUGHTS SOUNDTRACK
Comienza el piano a cargo de Nyman produciendo un ambiente tranquilo y pacífico subiendo de nota al terminar de cada combinación, luego un silencio breve determina un cambio estrepitoso a una melodía idéntica a la canción Angelfish Decay pero en fastforward, si se creía que en la anterior canción se reventarían los violines habría que escuchar esta para comprobar que las tripas de gato son bastante resistentes.

SHEEP AND TIDES- DROWNING BY NUMBERS
Me atrevería a decir que una de las claves para entender a Nyman es separar los instrumentos y ver como cada uno se va otorgando la voz principal y a cada cambio le siguen los coros de los demás instrumentos que se van integrando a lo largo de la pieza. En esta composición se nota como comienzan las cuerdas, los violines y el chelo, luego se integran el clarinete y la flauta, para después agregarse las trompetas. Pero en fin no teoricemos la música, disfrutémosla.

COUPLING- THE COOK THE THIEF THE WIFE AND HER LOVER SOUNDTRACK
Con el toque de dramatismo necesario que la imagen reclamaba al compositor, se nota la batuta del piano de Nyman indicando a su banda, lo que Greenaway expresaba en celuloide. Una de las películas favoritas de Greenaway del More y una de las bandas sonoras favoritas de Nyman de doña Eva, o sea aquí su servilleta.

NADIA-WONDERLAND SOUNDTRACK
Una película que paso casi desapercibida por México, pero con un soundtrack inolvidable nombrando cada una de las canciones como cada uno de los actores del film, haciendo evidente el leit motiv en la película.

MEMORIAL- THE COOK, THE THIEF HIS WIFE AND HER LOVER SOUNDTRACK
No puedo dejar de pensar en el concierto que se presento en el Metropolitan, ni tampoco puedo olvidar la reacción del público al escuchar los primero acordes de esta increíble canción. No olvido a Nyman moviendo sus brazos estrepitosamente contra las teclas del piano y el primer violín mirándolo en espera de su señal para subir de nota y dar pie para integrar a las trompetas. Pero sobre todo no puedo olvidar lo chinita que se me puso la piel al escuchar a los violines lograr tal nota que pareciera que una mujer sin rostro cantara en el escenario, pero sobre todo al reconocer la película a la que pertenecía este éxtasis de casi doce minutos. Una experiencia MEMORABLE!!


En fin les recuerdo que además de su trabajo instrumental y fílmico, escribe óperas como "Facing Goya". También pueden encontrar compilaciones como "Michael Nyman Film Music 1980-2001" donde encuentran lo más importante de su trabajo en cine. Y los increíbles trabajos como "Sangay" donde los mejores artistas indios se unen a la Michael Nyman Band para interpretar cuatro piezas donde fusionan estilos. Entre otras curiosidades se encuentra "Ravenous" una colaboración más de Michael Nyman con el líder de Blur y Gorillaz, Damon Albarn. Ya habiendo colaborado antes con un tema “London Pride” incluido en el recopilatorio “The songs of Noel Coward”, y por último "The Actors" un ejercicio de estilo y su mas reciente trabajo "9 songs".

Toda esa tarea les dejo, pero sobre todo besos y soundtracks a repartir,

Eva

Blogalaxia

WEBSTATS4U

VISITAS